9 mai 2014

La puerta del perdón

LA decisión de pedir a Sebastiaan Faber una reseña de Las armas y las letras fue arriesgada, como expone Jordi Gracia en la ponderada presentación del dossier de Ínsula, aunque parece que está también en el origen de que se le encargara a Jordi Amat el escrito que se publica a continuación. De modo que sí: gracias, SFaber. Lo cortés, decía Xavier Villaurrutia, no quita lo Cauthémoc.
* * *

La puerta del perdón
 Jordi Amat

Cuestiones personales
No recuerdo exactamente desde cuándo tengo esas cartas en casa. Mi tío me las confió hace algunos años, tras haber dado con ellas en el desván de la casa de campo familiar y diría que sin haberlas leído apenas. Decenas de cartas conservadas dentro de sus sobres, escritas durante la Guerra Civil por mi abuelo materno y sus hermanos. Cartas agrupadas sin orden aparente en paquetes, ligadas con un nudo de viejo hilo rasposo que en su día, cuando las estuve husmeando, fui incapaz de anudar de nuevo. Las sepulté dentro de una horrenda bolsa de plástico de supermercado y quedaron en lo alto de una estantería, en un cuartucho al lado despacho, acumulando polvo. Hasta hoy. Como si se tratase de un acto reflejo, terminada la lectura de la última novela de Andrés Trapiello, he ido a por la escalerilla metálica, he subido un par de peldaños y he vuelto a coger la dichosa bolsa de plástico. Apenas sé nada de la peripecia de mis abuelos durante la guerra. Con polvo y la bolsa entre manos he ido a buscar la única carta de la que conservaba un recuerdo, vaguísimo, y ha resultado fácil dar con ella, porque estaba suelta ya que no la guardé en su sobre correspondiente.
Dirigida a su hermano Martín, Olegario –l’avi Oleguer- la escribió el 28 de marzo de 1939 en el Hotel Suizo de Castellón de la Plana. Apenas faltaban cuatro días para el final oficial de la guerra. El tema de la carta es la crónica de cómo, cuatro semanas antes, mi abuelo, cuyo último destino había sido la Brigada Mixta 221, había conseguido cambiarse de bando, pasando del republicano al insurrecto, acompañado de un comandante y más de sesenta soldados de su brigada. Tal como lo narra, mi abuelo se otorga un papel protagonista en la organización de aquella deserción colectiva. La noche del día 3 fue cuando pudieron escabullirse de la mirada del “comisario rojo” que les controlaba. El grupo iba armado (bombas de mano, un par de ametralladoras, fusiles) y uno de ellos fue elegido como enlace para acercarse a las filas franquistas y revelar su propósito al teórico enemigo. “El primer abrazo con los Nacionales es algo grande!! El poder de nuevo besar la mano de un representante de Dios… Poder de nuevo oír la Santa misa y recibir de nuevo solemnemente los Santos Sacramentos…”.  Mi difusa composición de lugar era que mi abuelo –el Doctor Fusté de Vilanova i la Geltrú (una localidad media de la costa sur de Barcelona), “el metge negre” como era conocido en su pueblo- se debía haber pasado mucho antes, motivado por su religiosidad y escandalizado por la barbarie revolucionaria (le recuerdo un comentario elogioso de las memorias de Tísner porque el escritor y caricaturista sí había tenido el valor de reconocer que durante los primeros meses de la guerra se había matado a mansalva en la retaguardia republicana barcelonesa).
Pero mi versión era imprecisa. Fue en la prórroga de la guerra, en el momento en el que la victoria ya estaba decidida, cuando pudo desertar. Y además descubro ahora que, cuando escribió la carta, tenía problemas con la justicia del nuevo estado y por ello pedía ayuda a su hermano Martín, que ya era el Caballero Mutilado que no tardaría en jugar un cierto papel en la abogacía franquista de la postguerra barcelonesa. “Te ruego vengas por aquí”, le decía, “por su fuese posible aligerar mi asunto, ya que continúo en prisión atenuada esperando el fallo del expediente que están instruyendo. Hasta la fecha no me han procesado”. Quizá esa situación de prisión atenuada y el estar expedientado explique su reiterado uso de la retórica primaria que asociamos a la propaganda de guerra franquista, la adaptación a su propio caso del idiolecto convertido ya entonces en cromo maniqueo. ¿Escribió mi abuelo la carta, y con ese tono, para defenderse? ¿Por eso la escribió en castellano y no en su lengua materna, el catalán? ¿Para que la leyese el general que, según agradecía a su hermano, le estaba avalando? Es probable. ¿Cuándo se falló su expediente? En el tramo final de la carta mi abuelo alude a Soledad, una mujer que no es mi abuela, cuyo nombre nunca escuché e casa y que desde julio estaba detenida en Barcelona por “los compinches de Negrín”. ¿Qué fue de ella?
No creo que mi abuelo apenas contase nada de todo aquello. Tampoco le debieron preguntar. Y la vida siguió porque el tiempo no se para y él sólo podía seguir. ¿Empezar? Siguió con su carrera de médico, se casó, tuvo hijos… En la mítica familiar todo relato del pasado se concentraba en una noche del año 1955 en la que Olegario y su mujer Carmen, junto a otras pocas parejas amigas, se atrevieron a celebrar las típicas “comparses” del Carnaval sin autorización, un gesto explicado como un acto casi heroico de fidelidad al pasado y a la catalanidad proscrita. Así me lo contaron y en parte así debió ser, pero no es la única interpretación posible. El profesor Antonio Canales Serrano, en el libro Las otras derechas, habla de esa noche que para mí siempre ennobleció a los míos como ejemplo prototípico de los guiños a la derecha católica de tradición catalanista que caracterizó al vilanovismo franquista. Pero entre 1939 y 1955, ¿qué? ¿Cómo había sido su vida a partir del día de escritura de la carta? ¿Cómo digirió el recuerdo de su participación en aquella guerra en la que otro de sus hermanos empezó a beber y nunca dejaría de hacerlo? Nadie podrá darme esas respuestas. Tampoco ésta: ¿mató?

Piedad y perdón
Y otra pregunta, la última: ¿es pertinente desarrollar esta reflexión, tal vez impúdica, para intentar desentrañar el valor de Ayer no más? No he sabido desprenderme de la necesidad de inquirir sobre los míos desde que leí la novela. Lo confieso. Esta lectura ha puesto en marcha una necesidad íntima por saber, sin encubrimientos ni afán justiciero, qué hicieron y qué les sucedió a los míos. Y diría que esta dinámica –esta recepción impuesta por el discurso de la novela- es la demostración de la densa autenticidad moral que bombea un libro inolvidable. Porque la literatura, cuando es de calidad, interpela de manera imprevista y su recuerdo luego madura en la memoria, obligando al lector a repensarse en la medida que el texto ha pasado a formar parte de sí, convertido en experiencia real, viva. Así la novela de Trapiello me viene forzando a tratar de desenterrar unas raíces a través de las cuales creo que podría profundizar en saber por qué soy quién soy toda vez que la retahíla de preguntas antes formulada no pretende otra cosa que saber cómo vivieron y qué sintieron aquellos que me precedieron al vivir y sobrevivir a una experiencia límite. La novela logra sacudir la conciencia, creo, porque su autenticidad moral, madura y remansada, debe haber sido el resultado de un lavado de fondos autobiográfico profundo y dilatado.
Para el narrador principal de este libro coral –el protagonista, el profesor de historia leonés José Pestaña, separado de sesenta y tres años, universitario valioso- todo nace del afán de comprender por qué “alguna vez fuimos felices” y luego dejaron de serlo. La felicidad familiar de la infancia, cuya imagen metaforiza la fotografía de la cubierta y describe en las nostálgicas estampas provincianas de las páginas 280, empezó a resquebrajarse un día, y su mundo y el de su padre empezaron a separarse. Más que el intento de suturar esa grieta que el tiempo sólo iría ensanchando, sobre todo desde el momento en el que en las aulas él entró en contacto con los virus izquierdistas, José Pestaña, sin haberlo premeditado, empezará a asediar las causas profundas que hicieron inevitable el corte doloroso, fatal, irreparable, del cordón umbilical. Para saber por qué deberá atreverse a taladrar la caja negra de la conciencia que su padre ha logrado tener blindada desde bastante antes del nacimiento del hijo. No es una operación banal ni inocente porque la verdad, que nos puede hacer más libres, también puede descubrirnos monstruos. Y es que ese asedio implicará combatir, a tumba abierta, las artimañas apaciguadoras del olvido y las verdades parciales sobre las que su padre ha construido su vida adulta. Implicará saber cuál fue su papel durante la Guerra Civil. Implicará hacerse preguntas y buscar respuestas. Implicará descubrir la posibilidad que la violencia desaforada hubiese fecundado su genealogía.
La búsqueda la pone en marcha una doble casualidad. Primera. Padre e hijo se cruzan en la Plaza de Santo Domingo, la lluvia les obliga a resguardarse bajo los soportales de un hotel que durante la guerra albergó a la Legión Cóndor. Intercambian unas pocas palabras de circunstancias. Segunda casualidad. Otro viandante, que se protege como ellos de la lluvia, les escucha y reconoce la voz del padre. Se le activa la memoria. Es la misma voz que escuchó un día lejanísimo. Le pregunta si él era uno de los integrantes del puesto que Falange tenía en Carrocera. Sí, responde el padre. Pues él, Graciano Custodio, era el hijo de Ángel Custodio, el hombre inocente al que aquellos falangistas, en la Fonfría, asesinaron a sangre fría delante de su mirada infantil. “Perdón” es lo único que sabe articular el padre del protagonista. “De aquel dedo artrósico lleno de nudos parecía haber salido una bala que le hubiese acertado en un lugar más sensible que su memoria, en su conciencia”. Víctima y victimario se separan. José Pestaña, sin revelar que es hijo de su padre, se acerca a Graciano Custodio, que le contará que está buscando el cadáver de su padre para poder enterrarlo y cerrar el círculo de dolor que le ha atenazado toda su vida. La acción pendulará entre pasado y presente, seremos testigos de ella a través de la perspectiva de varios personajes –compañeros de claustro de Pestaña (incluida la serpiente envidiosa que nunca falta), su familia, la familia Custodio-, y todo quedará enmarcado, pecando (creo) en ocasiones de excesivo presentismo, en el movimiento de la Memoria Histórica y lo que ese movimiento desencadenó en múltiples planos (políticos, literarios, periodísticos, historiográficos, judiciales e incluso convivenciales, como evidenció la lastimosa y tan significativa batalla de las esquelas que se desarrolló en la prensa).
Aquella escena fundacional de la acción del libro religa el pasado traumático a un presente con heridas vitales aún por cicatrizar. Pero esta no es una novela cuya significación profunda vaya desenvolviéndola el progreso de la acción narrativa sino que la trama en su integridad vale, sobre todo, como estructura que posibilita una progresiva densificación meditativa cuyo propósito no es inquirir en las razones políticas del conflicto. No. Lo memorable de la novela tampoco es la caduca ideologización al uso ni la acción que se deriva de aquella primera escena sino la meditación de naturaleza filosófica que, como si se tratase de una nivola unamuniana, va acompasándose al discurrir de la trama (las citas de Nietzsche, Benjamin o Harendt son recurrentes). Como se plantea explícitamente en una potente escena de diálogos –la de la cena de un filósofo, Pestaña y la joven investigadora del Departamento que se lía con él, colocada justo en el centro del libro- quizá la novela pueda ser considerada como un ejercicio de reflexión sobre el mal, “el reto del pensamiento occidental y de toda la filosofía”.
Por ello lo tragedia de la Fonfría adquirirá un valor que la trasciende como mero episodio histórico. Se transforma en “un fractal que conserva, como en un compás, toda la complejidad de la vida y de lo vivido”. Y esta complejidad es el corazón de la novela. Porque Ayer no más, enraizada en la historia, tematiza algo que los libros de historia no pueden conceptualizar. Algo que es patrimonial de la literatura. Un valor que, para entendernos, podríamos catalogar de cervantino, aunque, en este caso, al tratarse de las causas y las consecuencias en individuos concretos enfrentados en una “orgía sangrienta”, tiendo a pensar que tal vez sería mejor definirlo como machadiano en la medida que lo esencial de la novela de Trapiello, para mí, es su intento honesto de comprensión de la otredad dolida. Una obra de compromiso civil nutrido en la exigencia literaria. Trabajar con la palabra a favor de un país que pueda “expiar su culpa porque no ha olvidado el sentimiento de piedad que hace habitable el mundo”. El intento de abrir la puerta del perdón con la llave de la piedad para poder habitar colectivamente las moradas de la paz.
Con mis muertos. Con los tuyos.


Añadir leyenda

8 commentaires:

  1. No he leído la novela, y no puedo por tanto valorar el comentario de Amat en relación con ella. Pero me llama poderosamente la atención el párrafo que copio: "No es una operación banal ni inocente porque la verdad, que nos puede hacer más libres, también puede descubrirnos monstruos. Y es que ese asedio implicará combatir, a tumba abierta, las artimañas apaciguadoras del olvido... Implicará hacerse preguntas y buscar respuestas. Implicará descubrir la posibilidad que la violencia desaforada hubiese fecundado su genealogía". Y me la llama porque bien podría ser un comentario del "Edipo rey" de Sófocles, al que sin embargo no se menciona. ¿Es pura casualidad?

    RépondreSupprimer
  2. Yo también creo que la historia a veces la cuentan mejor los novelistas que los propios historiadores, entre otras cosas porque lo sucedido es siempre mucho más que la relación exhaustiva de los hechos aparentes, por encomiable que resulte el esfuerzo de investigarlos y transmitirlos. O dicho de otro modo: hay dos realidades que corren paralelas y la que corresponde a la vida misma la transmite mejor un novelista.

    RépondreSupprimer
  3. Es una de las mejores reseñas que he leído sobre "ayer no mas", y confieso que si la novela incita a preguntar sobre la situación y comportamiento de la familia de uno en aquellos tiempos,( aunque en mi caso personal las preguntas y respuestas eran cortas, mis tenían 16 años).
    Sobre las armas y las letras, lo leí hace ya varios años, pero me hizo ampliar mi visión sobre una guerra, que solo la conoces por las historias y los libros, y vislumbras muchos más escritores de la época que no conocía. Es un magnifico libro.
    saludos

    RépondreSupprimer
  4. Los libros que ha escrito Trapiello han sido, como leemos en el texto de Jordi Amat, detonadores para que personas que han vivido entre silencios y olvidos intenten profundizar en el conocimiento de una época compleja que se ha tratado de definir a gruesos trazos muchas veces desde el sectarismo de los bandos enfrentados. Es un intento de justicia y de aproximación a la realidad vivida gracias a los testimonios de muchas personas que fueron silenciadas y olvidadas porque en dependencia de los vientos que soplaran no convendrían sus testimonios o el conocimiento de sus obras, y la recuperación de la obra de Chaves Nogales, de Campoamor son claves. Porque si un periodista del talento y la trayectoria de Chaves pudo ser silenciado qué podríamos decir de las historias de tanta gente que pasaron o desaparecieron víctimas de los oportunismos y los olvidos cuando lograron escapar a los paseos, las torturas o los fusilamientos. Como pregunta Amat por una mujer de la que nunca más escuchó decir una palabra. Cada persona merece atención y el cuidado de la memoria debe incluir la historia de todos, porque es con esos fragmentos individuales que se construyen y se destruyen generaciones y épocas. Leer aquí a Andrés Trapiello me ha permitido comprender muchas cosas y corroborar datos y opiniones sobre personas y sobre los hechos de la guerra civil. No he leido los libros pero sí todos los artículos y polémicas que aparecen en esta publicación y se lo agradezco porque es necesario investigar y enseñar la historia lo más libre posible de ataduras ideológicas que lo deforman todo y reducen o destruyen las vidas y las obras de las personas.

    RépondreSupprimer
  5. Es pura casualidad.

    RépondreSupprimer
    Réponses
    1. Mil gracias a Jordi Amat por su respuesta a mi nota. Pero no me negará que es una casualidad de veras curiosa, y sobre la que se podría escribir largamente. Y enhorabuena por su texto, que no conocía y que me ha parecido interesantísimo.

      Supprimer
  6. La novela no trata solamente sobre la memoria histórica, creo que también, y principalmente, sobre la dignidad de los seres humanos en circunstancias brutales de agresión y violencia. La reconstrucción de ese pasado que puede destrozarnos al mismo tiempo que nos salva de nuestro pasado, haciendo que asumamos las circunstancias en las que se produjeron los acontecimientos.

    RépondreSupprimer
  7. Sobre la memoria histórica todos tenemos nuestra composición de lugar , en la guerra nadie es forjador de su destino , los artistas que se exiliaron lo fueron porqué daban un relumbrón a los países de acogida , era una acogida selectiva . Hoy en día hay una telesolidaridad , en la distancia nos solidarizamos con los sirios que se han tenido que comer las hojas de los árboles de Homs , pero no hacemos nada ( de hecho nos interesa más Ucrania ) . Yo no soy mejor que las personas que vivieron aquello , todos habríamos hecho lo mismo .
    Leí " ayer no más " y me gustó la calidad literaria , sobre todo la primera mitad del libro , sentí emoción y me sentí participe de las situaciones , me trasladó a la época y a conocer mejor el sentimiento de la gente , luego de Garzón y tal pues ya lo conocemos . En ningún momento me resultó dogmática , es más creo que no solo es una novela para consumo español , ya que habla de un hecho universal y actual . Los españoles somos como los demás , ni mejor ni peor , la historia es una sucesión de actos violentos ineludibles para el común de los mortales.

    RépondreSupprimer