30 avril 2018

La fuerza de la costumbre

El mal tiempo –frío, destemplanza y huracanes– nos tuvo la pasada Semana Santa más cerca de la chimenea que de costumbre por esas fechas y con un libro apropiado, por inagotable y entretenido: el Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultramar, publicado en 1847 por don Pascual Madoz, un clásico, como saben. Iba buscando unos datos precisos sobre los barrios bajos de Madrid, y me quedé en él un par de días, como el viajero que, de paso a otra parte y seducido por un lugar, decide sobre la marcha prolongar su estancia para admirar las bellezas locales. Y eso me ocurrió repasando el estadillo en que se consignan todas y cada una de las “especies despachadas en las cinco puertas de entrada y aduana de Madrid” ese año del 47, “con distinción de las introducidas en el mes de octubre”. Veinticuatro páginas y unas mil doscientas especies, desde trigo y reses a “un cisne disecado”, treintaicinco libras de pelo humano o ciento cuarentaicinco mil plumas de ave para escribir (frente a las casi cien arrobas de plumines de acero).

¿Qué tiene de fascinante algo así?, preguntarán algunos. ¿Qué? ¡Los detalles exactos! ¿Les parece poco? Y, claro, su poder narcótico contra la actualidad, realidad frente a actualidad. 

Estaba puesto un televisor. Sin levantar los ojos del libro oye uno a un locutor repasar las procesiones en España. Algunos nazarenos hablan de sentimientos profundos, aunque el descenso de las creencias religiosas es inversamente proporcional al número de cofradías. Se citan algunas advocaciones de Vírgenes: de las Angustias, de los Dolores, de la Soledad, de la Consolación, del Socorro... Levanto la mirada por ver las imágenes. Eran nombres frecuentes en las mujeres. Algunos lo son aún.. ¿Cómo llevarán esa pesada cruz?, me pregunto. Vuelvo a la lectura, con la esperanza de que ese libro me dé la respuesta. Y en parte, sí: leo que en 1847 entraron en Madrid cuatrocientos “tomos de libros” y ciento un loros. Comparo las cifras. No sé cuántos libros entrarán hoy en Madrid, pero ninguno le ha hecho desistir a cuatro ministros de cantar, al paso del Cristo de Mena, el himno de la Legión, la fuerza de la costumbre. Y un monumento al nihilismo. Me acuerdo entonces de Unamuno, tan vitalista, me encojo de hombros y sigo con Madoz.

   [Publicado en el Magazine de La Vanguardia el 29 de abril de 2018]

23 avril 2018

Una ciudad sin argumento

Prólogo a La catedral y el niño, de Eduardo Blanco-Amor. Libros del Asteroide, Barcelona, 2018))

Hace unos años, en uno de los puestos más cochambrosos del Rastro (atendido por un viejo expresidiario que respondía entre nosotros al nombre de El Pederasta), aparecieron unas cuantas postales y cartas dirigidas al escritor y editor Fernando Baeza, hijo de Ricardo Baeza. Entre ellas una de Eduardo Blanco-Amor, que compró Juan Manuel Bonet. Es una postal de los años sesenta y en ella el escritor gallego se queja del ambiente que ha encontrado en España, adonde había regresado de Buenos Aires en 1966. Todo se le hace pequeño aquí, le cuenta a su amigo, y le anuncia que, tras arreglar unos asuntos, se sacudirá el polvo de las sandalias y saldrá de España, harto de la vida mezquina que se tropieza a todas horas. Se refiere sin duda, entre otros que desconozco, a los sinsabores que le trajo su novela Los miedos, presentada a un premio Nadal que le dejó de finalista. El escritor José María Castroviejo, carlista, también gallego, colaborador de Cunqueiro y autor él mismo de un libro precioso, El pálido visitante, la denunció ante las autoridades por pornográfica, y eso le ocasionó a Blanco-Amor problemas con la censura (y el azar, un tanto sarcástico, quiso que los libros de uno y otro, antes de conocer esta historia, estuvieran juntos en mi biblioteca). Estos problemas a los que me refiero, los había tenido antes otras veces Blanco-Amor, pero para entonces, cerca ya de sus setenta años, se ve que estaba cansado. Tenía razones para estarlo, si repasamos su vida.
Había nacido en Orense, en el año 1897 (se quitaba dos; le hacía ilusión decir que él había “nacido con el siglo”). Su padre, barbero, les abandonó por otra mujer a él, a sus dos hermanos y a su madre, florista en el mercado, cuando Eduardo tenía siete años. Al protagonista de La catedral y el niño también le abandona el suyo ( y lo saca como un tarambana). Esta novela, como otras de las llamadas novelas de formaciónnco-Amor﷽﷽iguas. Todas con su m de La Barraca, y de conocer esta historia, estal que asisten casiisas, antiguas. Todas con su m , es la historia de un abandono y el relato de la supervivencia. “Mi niñez fue triste, muy triste, en un pueblo triste: Orense”.
Como tantos gallegos (y para no entrar en quintas), muy joven aún, en 1916, emigró a Buenos Aires, donde se fue abriendo camino poco a poco hasta desembocar en el mundo del periodismo, que ya conocía de antes.
Regresó a España en 1929, hasta el 31, como corresponsal de La Nación, que lo volvió a enviar a Madrid en 1933, esta vez para dos años, hasta pocos meses antes del estallido de la guerra civil, en 1936. Si el primer viaje le permitió conocer y colaborar con los próceres galleguistas, empezando por su paisano Vicente Risco, y siguiendo por Otero Pedrayo y Castelao, del que llegará a escribir un ensayo y en cuya revista Nos empezó a colaborar entonces, la segunda estancia le permitió trabar amistades fundamentales en su vida, como la que mantuvo con García Lorca, a quien animó a escribir los seis poemas gallegos, dedicados a un muchacho gallego de La Barraca, que prologó, y de cuya edición se ocupó el propio Blanco-Amor.
La guerra le sorprendió en Buenos Aires, y se puso de inmediato a las órdenes de las autoridades consulares republicanas, que lo emplearon en diversos trabajos de agitación y propaganda. Pese a ello, y a diferencia de otros gallegos que llegarían al poco tiempo, Blanco-Amor, o su amigo el pintor Luis Seoane, emigrante y tan netamente republicano como él, siguieron teniendo siempre más la consideración de emigrantes que la de exilados.  En cierta ocasia nativitateue los gallegos son barrocos "as te no es autobiogrmonias, Blanco-Amor rememora escenas y pinturas de su niñez provión se definió como un “emigrante de tercera y autodidacta”. Pero no había duda: “Yo me siento rojo hasta las cachas”, dirá en 1977.
En el tiempo del exilio Blanco-Amor se sumó al grupo de exiliados gallegos de Carlos Maside y Rafael Dieste. La labor editorial que hicieron allí fue extraordinaria, las colecciones poéticas (Dorna, A Terra) y las revistas que trataban de mantener unida a la emigración (dirigió Céltica y Galicia, esta con cubiertas espectaculares de Seoane) son un hito en el trabajo misionero que ejercieron entre el elemento emigrado (Buenos Aires: 400.000 gallegos, más que ninguna ciudad gallega), al modo del que Dieste había realizado con las Misiones Pedagógicas. Todas estas publicaciones tienen un aire secreto, de otro mundo, tranquilo y silencioso, como suele ser habitual en los gallegos.
Cuando Blanco-Amor regresó a España en 1966 tenía casi setenta años. Ya había tenido lugar el episodio de Los miedos. No sé de dónde se ha sacado la gente (en internet lo repiten muchos) que le dieron el Premio Nacional de Literatura por esa novela. No. La postal del Rastro no es la que escribe un hombre al que agasajan y respetan, sino la de alguien que ha llegado a la vejez y se encuentra solo, sin tener dónde ir.
Blanco-Amor sobrevivió esos años del tardofranquismo como pudo, modestamente, llevando una vida descolorida, viviendo de sus colaboraciones periodísticas y una pensión mísera que se había traído de Argentina que lo tuvo al borde de la desnutrición (lo remedió la Fundación Barrié de la Maza en 1976 con otra vitalicia y decorosa), aunque algunas de sus obras, como La parranda, habían tenido un gran éxito (Gonzalo Suárez la llevaría al cine en 1977). El propio Blanco-Amor, y muchos estudiosos, hicieron responsables de aquella vida difícil al Régimen, lo que seguramente era cierto, pero también lo es que el Régimen no hizo mucho más por escritores “suyos” como Cunqueiro, Torrente Ballester, Otero Pedrayo, Eugenio Montes o el gran Vicente Risco. Las vidas de todos ellos eran poco más o menos igual de grises y de arrastradas y el número de libros vendidos allá se andaban los de unos y otros, los ganadores y los perdedores de la guerra. Ha dicho uno otras veces que los escritores que ganaron la guerra perdieron los manuales de literatura. Eso rige para el resto de España. En Galicia en esos años en asuntos literarios no ganó nadie.
La muerte de Franco prendió en Blanco-Amor la ilusión de la regeneración civil y aún se le pudo ver en algún mitin, acompañado de Rafael Alberti (otro de los amigos bonaerenses), denunciando el caciquismo. Empezó a publicar artículos en El País. Los recuerdo. Tenían todos unas gotas de humor galaico, pero eran también los de un hombre, como los de Cunqueiro, que va de retirada. Murieron casi a la vez, con un año de diferencia. En el primero de aquellos artículos de Blanco-Amor denunciaba precisamente el caciquismo gallego de siempre, encastado con el falangismo que había sufrido España aquellos últimos cuarenta años.
Murió de un ataque cardiaco en 1979, a la edad de ochentaidós años, y la necrológica de su propio periódico está llena de errores biográficos y bibliográficos y confusiones de bulto, lo que nos indica que era un hombre del que incluso en vida suya se sabía poco (y del que acaso se tenía también poco interés en saber más). Las necrológicas de otros periódicos, buscadas ahora en internet, no son más fiables. En ninguna de esas notas biográficas, como tampoco en Wikipedia, aparece su condición homosexual (“sexos intermedios”, dijo alguna vez, con su sentido del humor), pero ese dato acaso ayude a comprender la hipersestesia y orfandad del protagonista de La catedral del niño, criado y educado entre mujeres, cercana a Proust o, entre nosotros, a Juan Gil-Albert. Digamos, por último, que Blanco-Amor escribió en gallego y en castellano, dependiendo no sé de qué (él tampoco lo aclaró mucho). Algunas de sus obras las tradujo él mismo del gallego al castellano, como A esmorga (La parranda).
Vayamos ya a la novela. En un artículo que rememoraba unas largas vacaciones en Montevideo, “mis días más entrañables  y «logrados»”, añadía: “escribí allí casi toda mi poesía, cinco libros, en las dos lenguas que maltrato. Y allí también fue mi estreno en la novela: La catedral y el niño, ahora aquí reeditada, con sus casi cuatrocientas páginas para que la cantidad supliese a la calidad”.
Era el tono de su autor. Años antes, en el prólogo a la tercera edición, primera española, 1977 (la primera fue, en Buenos Aires, en 1948; hoy una rareza bibliográfica), escribió: “Lo que voy a poner aquí no es para que se me perdone el haber escrito semejante mamotreto”.
Cualquiera podrá descubrir en ese “las lenguas que maltrato” y en eso de que “la cantidad supliese a la calidad”  y en lo de “mamotreto” un par de rasgos de la personalidad de Blanco-Amor como persona y como escritor. Desde luego el humor, o si se quiere decir en gallego, la retranca. Pero también la orfandad de alguien que no está seguro de nada, de alguien que se ve a sí mismo de paso incluso en las lenguas que habla y en las novelas que escribe. Alguien que sale a escena pidiendo la benevolencia de los lectores.
En el prólogo aludido cuenta la génesis de esta novela. Le ofrecen a su autor en Buenos Aires un banquete a finales de los años cuarenta. Asisten a él casi mil personas, entre ellas muchos de la emigración y otros del exilio, entre estos los Alberti, los Casona, el doctor del Río Hortega, Margarita Xirgu, Seoane y Dieste, y acaso “el querido gran poeta y amigo Juan Gil-Albert”. No lo recuerda bien. Al responder en su discurso a Alejandro Casona, maestro de ceremonias, Blanco-Amor rememora escenas y recuerdos de su niñez provinciana en la siempre soñada y añorada Orense (“siempre tuve la maleta debajo de la cama, para el regreso”). Encandila a los oyentes.
Al día siguiente del banquete Casona le anima a que pase a novela todo aquello.
Blanco-Amor no había escrito nunca una novela, tenía cincuenta años y no sabía cómo hacerla. Sabía contar historias ((Blanco-Amor, como tantos gallegos, Cunqueiro, Torrente, Carlos Casares, tuvo el don de saber contar de viva voz), pero jamás las había escrito. Casona le anima: “Ayer lo dijiste: una catedral como juguete indestructible y enigmático”.
Empezó a escribirla y lo hizo durante tres años, en Uruguay. Se fueron sucediendo las estampas, amontonándose los recuerdos. Habla Blanco-Amor de “documento”. La novela tiene mucho de ello. Y para evitar falsas atribuciones, asegura que no es autobiográfica exactamente, que él narrando es el niño, el padre, la madre, las tías. Ya. Cambió, desde luego, el ambiente: la familia de la novela, aunque venida a menos, es linajuda, al contrario que la suya. Es una de las cosas que le deben muchos a Proust (a Gil-Albert, por ejemplo), los ha redimido de su pasado por otro hecho a medida de sus ensoñaciones aristocráticas.
La catedral y el niño es una novela, decíamos, de formación, lo que los profesores llaman con palabra alemana bildungsroman, y además de Proust, Blanco-Amor parece tener presente a Mann (Los Buddenbrook) y a Eça de Queiroz (Los Maia).
Transcurre en su ciudad nativa, Ourense, que él en esta novela y otras transformó en Auria (como en Clarín Vetusta, aunque Blanco-Amor confesó que al escribir La catedral y el niño no había leído aún La Regenta).
No deja de tener su punto de ironía (gallega, por supuesto) que una de las ciudades más sombrías, provincianas y melancólicas (y bonitas también que era un escritor mñas y dem,santas compañas y dem,sta las fuentes romemperie se llena de murgo y de verdicia lluve mucho, y) de toda Galicia (lo cual es apuntar muy alto) sea una cuyo nombre hace referencia al oro. Y, dentro de lo que cabe, esta novela de Blanco-Amor es dorada toda ella, porque es una novela barroca, y el barroco tiende a lo litúrgico, las candilejas doradas, los bordados, la orfebrería y todo eso. Aunque en esto del barroco de Blanco-Amor hay que soltar mucho hilo a la cometa.
“El barroquismo es la forma congénita de la expresión gallega”, dirá, y sostiene que los gallegos son barrocos “a nativitate” y todo cuanto hacen, desde la torre Berenguela de Santiago a feriar una res, les sale barroco. Es verdad. Pero el barroco gallego es especial.
Lo gallego es siempre especial, se va fuera de los cánones. El barroco gallego, al estar tallado en granito, sigue siendo un poco románico. El granito es una piedra humilde, que se deja tallar mal y se presta poco al detalle y la filigrana. En el granito los parecidos son todos a ojo de buen cubero y a cierta distancia no sabe uno si lo que lleva Nuestra Señora en la mano, en la fachada de la iglesia, es una rana o una azucena. El barroco romano, por el contrario, en duro mármol blanco, nos muestra detalles sutiles, incluso comprometedores (en el rostro de Santa Teresa de Bernini, por ejemplo). Por si fuera poco, en Galicia llueve mucho, y si a algo se le dan muchas facilidades allí es al musgo y al verdín. Las estatuas, las fachadas, los cruceros, todo lo que se deje a la intemperie del puerto de Manzaneda en adelante se llena de musgo y de verdín a los cinco minutos, contribuyendo con ello a que el barroco gallego tenga que ver definitivamente más con el románico que con cualquier otro estilo, incluido el propio barroco.
En literatura sucede algo parecido. Blanco-Amor, en el susodicho prólogo, teoriza sobre el barroco de su novela y sus “apelmazamientos, ringorrangos y arrequives”. No tiene demasiado interés, son teorizaciones de autodidacta, justificaciones una vez más. Lo cierto es que el escultor de granito tiene más de cantero que de artista. Blanco-Amor se llama a sí mismo artesano.
Acaso hayas oído hablar de un escritor llamado Valle-Inclán. Me dirijo al lector de este prólogo, que no tiene por qué conocerlo. Valle-Inclán sí era un escritor barroco, él sí era un escritor más que litúrgico arzobispal, aunque fuera sólo de misas negras, aparecidos, santas compañas y demás. Se ha dicho que después de Valle-Inclán todos los novelistas gallegos le debieron un poco: Cela, Torrente Ballester, Dieste, Blanco-Amor, Fole, Cunqueiro, Castroviejo… No estoy de acuerdo, en unos casos sí y en otros no, pero estos distingos literarios no llevan a ninguna parte.
La catedral del mar es barroca, desde luego, pero no se parece en nada a Valle. En la novela de Blanco-Amor los personajes hablan como los orensanos de principios del siglo XX (ese de transcribir el habla de entonces fue una preocupación suya). En las novelas de Valle-Inclán los personajes hablan todos como Valle-Inclán, lo mismo el gañán que el señor del pazo. Y en todo caso Blanco-Amor, al que se le ve siempre con una preocupación estilística, si algo quiere es que se le note cuanto menos el estilo. No renuncia a él, pero no se recrea en ese atavismo galaico.
Orense, la Auria de Blanco-Amor, en los tiempos en que transcurre la novela, era una ciudad de quince mil habitantes: una catedral, una Audiencia, mucho clero, militares, el agro metido por todos los rincones, fuerzas vivas, gentes de orden y un puñado de liberales para dar colorido. Está todo visto y contado por un niño. El niño, más o menos enmadrado, como el Marcel de la Recherche, es sensible a las puestas en escena, vestuarios y decorados. Es también un niño, como el de Proust, puntilloso, y la presencia de la catedral, a dos pasos de su casa, le resulta imponente, amenazante, misteriosa, como insoslayable era para Marcel la vida social. En Orense y en los burgos levíticos españoles el faubourg era la catedral. La catedral es también aquí algo simbólico (su autor, monaguillo y del coro de la catedral, es anticlerical como se puede ser anticlerical en Galicia, donde el que más o el que menos tiene un tío cura).
Aparecen al principio historias como tantas, costumbrismo. Tíos, tías, historias de criadas, pazos y claro, ruinas y calaveras (reales y en sentido figurado). Unos doscientos personajes. Todo tiene un ritmo. Parece que no sucede nada. Al principio creemos que son sólo palabras, palabras raras, precisas, antiguas. Frases castizas, populares, vivísimas. Todas con su música especial. No nos damos cuenta y ya estamos prendidos del anzuelo. Como el bordón de una gaita, y viene luego la melodía: los hechos precisos, todo lo que el niño no se ha atrevido a contar de su vida, lo contará por Blanco-Amor en esta novela.
Se ha dicho que la patria de un niño es la infancia (Rilke). Gaya sostenía que lo mejor del hombre es su madurez. Acaso se pudiera hacer un a síntesis diciendo que lo mejor de cualquier vida es su niñez, revivida por el hombre maduro. Y es lo que hizo Blanco-Amor aquí, un niño injertado en hombre maduro, o al revés, recuerda una ciudad que no tenía argumento, y él se lo dio. Cuando nos vamos de Ourense, de Auria, la ciudad vuelve a ser, como reconoce uno de los personajes de esta novela, una ciudad sin argumento. El argumento es siempre la novela, el contar. Como Serezade. Y la ciudad también, si está en un libro como este.

                Madrid, 10 de enero de 2018








14 avril 2018

Ese era su encanto

TRAS una tentativa fallida en tierras leonesas, mi país nativo,  dimos, al fin, hace ya treintaicinco años, con una casa en la que se convertiría  nuestra tierra de adopción, Extremadura. La casa de la vida. La buscábamos en un pueblo y pequeña, pero resultó grande, vieja y en mitad del campo. En realidad era una ruina, más que grande era destartalada y, sí, era solitaria. Pero no tanto como para no tener a menos de un kilómetro a un vecino que vivía en otra no menos vieja, grande y solitaria, celada por olivos y seculares alcornoques, como también la nuestra. Aquel vencidaje fue providencial y una de las mejores cosas que nos haya sucedido. 

Muy desde el principio comprendimos que aquel hombre  era una persona especial. Cautivaba, en primer lugar, su idioma. Claro que la sintaxis sólo tiene valor, al menos para mí, si se sustenta en sólidos y nobles principios humanos, como los de Sancho y don Quijote. Nuestro vecino se parecía también a ellos dos en su amor a las historias y al coloquio. El que hemos mantenido con él durante estos años, un precioso regalo del azar, ha llegado a su fin. Cuando en una ocasión le confesé que anotaba en una libreta muchas de las palabras que decía, sus giros y refranes, le chocó sobremanera: “Para los dicharachos que digo...”. Le extrañaba que alguien como yo se interesara por alguien que, como él, apenas había pasado por la escuela: “Cuando me puse con mi padre con la yunta tenía once o doce años, y no era quién a poner el cabezal a las bestias”. El último verdadero hombre de campo que hayamos conocido, Manuel Gómez Bonilla, acaba de morir y podrían decirse de él todas y cada una de las virtudes que Jorge Manrique enumeró en sus célebres Coplas con ocasión de la muerte de su padre.  

Siendo un hombre estricto para consigo mismo, su inclinación era la de comprender a todos. De su propio padre decía “que tenía el vicio de fumar, ese era su encanto” (lo que le encantaba). Hojeo ahora esa libreta, y me digo: su idioma vivísimo y actual, tan expresivo y primitivo, nos salvará. “La vida es un engaño manifiesto”, solía repetir también ante las grandes desgracias, pero lo cierto es que su encanto fue la vida, el ser cabal como el descabalado don Quijote y el ser dicharachero como Sancho, y así lo prueba el amor que le tuvo a las palabras.

   [Publicado en el Magazine de La Vanguardia el 15 de abril de 2018]

Foto: Rafael Trapiello

9 avril 2018

Hola y adiós

CADA domingo, a las ocho de la mañana, dan por Radio Clásica un programa dedicado al canto gregoriano. No sé cuántos oyentes tendrá, pero siento no poder oírlo nunca completo, porque a esa hora está uno ya en el Rastro. Hay domingos, no obstante, en que la lluvia o alguna  otra circunstancia me retrasan, y puedo oír unos minutos de esa música, mientras conduzco. Siempre me maravilla: “¿Cómo no escucharé gregoriano más a menudo?”, me pregunto, y me apena, llegado al parquin de la Puerta de Toledo, tener que irme y dejar a aquellos monjes cantando viriles melodías de una belleza incuestionable. 

El gregoriano era, musicalmente, un idioma vivo hasta la reforma del concilio Vaticano segundo. Se oía en las iglesias, de pueblo o de ciudad, en las procesiones multitudinarias organizadas por el nacionalcatolicismo o cantado por media docena de beatas que ni siquiera comprendían el latín que repetían de una manera adulterada y mecánica. Cualquiera de las personas de cierta edad podrá recordarlo. Pero, de un día para otro, el gregoriano, en muy pocos años, desapareció de la faz de la tierra como otras muchas cosas materiales e inmateriales, lenguas, especies animales y botánicas, tradiciones y vestimentas, las canciones de gesta o las sangrías. Fuera de conventos y monasterios, el gregoriano ha pasado a la historia y uno, una persona que se siente vagamente melómana, no lo oye más que, nunca mejor dicho, de Pascuas a Ramos, cuando llego con retraso al Rastro.

Los melismas escuchados esta mañana eran especialmente más emocionantes, sobrios y medievales que de costumbre, y evocaban con gran viveza las naves vacías de un templo cisterciense, la fragilidad de la vida y la puerta entornada de la muerte, la clausura y los ayunos, el temor y la esperanza en una vida mejor que aquella de pestes y barbarie. Sin embargo, en cuanto dejé el coche y salí del parquin comprendí que por nada del mundo habría querido volver a los siglos en los que aquella música era prácticamente la única que se oía a diario. Respiré hondo el aire libre, frío y limpio de la mañana. Nuestra vida está hecha de adioses cuyo recuerdo nos hace tanto bien como nos encoge el corazón. Ha sucedido de nuevo este domingo con cierto Dies irae. Hola y adiós, hasta la próxima. Yo sigo mi camino.

   [Publicado en el Magazine de La Vanguardia el 8 de abril de 2018]

2 avril 2018

Como te dé la gana

ESTA entrevista es especial porque se la hace una amiga a un amigo. Están los dos de acuerdo en casi todo, menos en algo esencial: el feminismo y la lucha de las mujeres, y el modo en que esta se lleva a cabo, por la igualdad. Son dos personas inteligentes, decididas, acostumbradas a opinar contracorriente. Demócratas, por supuesto, y liberales. La mujer es joven, y el hombre le dobla en edad. Se podría pensar que la mujer adopta las posiciones feministas y que el hombre las cuestiona o pone en entredicho. Pues no. El hombre, Mario Vargas Llosa, se muestra desde el primer momento decidido defensor de las luchas feministas, al tiempo que la entrevistadora, Cayetana Álvarez de Toledo, hace de antagonista como sucede en los diálogos de Platón. Teniendo en cuenta que Álvarez de Toledo firmó un  manifiesto contra el manifiesto que convocó la huelga de mujeres del pasado 8 de marzo, la pregunta con la que inician su conversación (búsquenla en internet: una lección por ambas partes), no podía ser otra que esta: “¿Por qué apoyó la huelga del 8-M?” “Porque es verdad que hay un machismo terrible, una grave discriminación de la mujer, sobre todo en el mundo nuestro”. 

Desde ese momento el escritor va desgranando su credo liberal y su entrevistadora y amiga va poniéndole objeciones, muy razonables por lo demás, que, a mi modo de ver, Vargas Llosa resuelve satisfactoriamente y de modo ejemplar. No tiene desperdicio.
Por los mismos días otra mujer, demócrata desde luego, y socialdemócrata, escribió un largo artículo que tituló: “Sé feminista como te dé la gana”, harta de que los hombres y medios de comunicación dizque progresistas le digan cómo tiene que ser el feminismo de las mujeres. Sale en él en defensa de las mujeres que, como Álvarez de Toledo y en cierto modo ella misma, no se sienten representadas por un manifiesto que trataba de dividir más que de unir. Búsquenlo también. Su autora hace un repaso en él de todos los tics machistas y paternalistas en las filas de los partidos políticos de izquierda. Causa bochorno sólo repasarlos. “Las cosas no se cambian poniendo una “a” detrás de una palabra”, recuerda. Su nombre, Rosa Díez. Su lucha valerosa por la igualdad entre españoles (y entre españoles y españolas) le llevó al ostracismo político, y en él sigue.

    [Publicado en el Magazine de La Vanguardia el 1 de abril de 2018]